La Primera Vuelta al Mundo

 LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO DE MAGALLANES Y ELCANO

   Buenas tardes a todos hoy vamos a hablar de un tema muy interesante para todos los públicos o por lo menos más ameno y divertido que otros asuntos de los cuales hemos tratado en anteriores ocasiones..

La primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes, un explorador, marino y navegante portugués, acompañado de Elcano, marino español, el cual quedo al mando tras la muerte de su compañero Magallanes.

Fue una expedición marítima española en el siglo XVI capitaneada en un principio por Fernando de Magallanes pero tras su muerte cogió el mando Juan Sebastián Elcano, quien culminó la circunnavegación de la tierra en la historia.

Este asunto tiene mucho que relatar y me podría tirar escribiendo durante días de mil y una cosas que ocurrieron en ese increíble viaje, pero como para eso ya existen libros, series, películas las cuales son más interesantes, yo solo me voy a centrar en su alimentación a bordo durante el viaje lo cual me parece algo muy interrogante y el cual a veces dejamos al margen este mero echo.


El sustento principal que tuvieron los marineros que embarcaron junto a Magallanes y Elcano fue pan, tocino y vino de jerez, sobre todo el vino se creen que llevaron más de 250 botellas de vino de jerez, pero también llevaron muchos más alimentos como pueden ser: galletas de mar, sardinas, arenques, higos, judías, lentejas, arroz, harina, queso, miel, carne de membrillo, vinagre, carne de cerdo salada y vacas vivas para que les proporcionaran carne y leche fresca, además de toneladas de agua..
Aunque parecía que iban bien equipados lo que es cierto es que esto les duro poco, ya que con 250 hombres a bordo aproximadamente y unos 86 días de navegación no da suficiente con lo que llevaban por lo que a finales de trayecto pasaron muchas penumbras  a pesar de que ya quedaban muchos menos hombres, incluso el 1º general Magallanes que murió en combate.
Los marineros tenían derecho a comer carne tres veces a la semana, la cual solo podía ser fresca de forma excepcional, también tenían derecho a beber vino si su precio no era muy elevado, este podía ser de convección casera a partir de higo o pasas.

En este vídeo se puede observar la importancia que ha tenido y tiene en el presente esta expedición a la hora de la cocina.

https://youtu.be/THLR1QW-STg




Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

GOOGLE SEARCH Y GOOGLE SCHOLAR

Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial